
Apenas el viernes pasado el mega juicio que se libraba en contra de los creadores y administradores de Pirate Bay, tuvo su fin, resultando culpables los cuatro acusados de ayudar “a que los contenidos protegidos por derecho de autor estén disponibles”, dentro de dicho sitio web. El veredicto de un juez sueco incluye la condena de un año de prisión para cada uno de los enjuiciados, además de verse obligados a pagar la cantidad de 3.6 millones de dólares por los daños ocasionados a la industria (sic). Indudablemente las reacciones se dieron en cascada después del fallo de la justicia sueca, por una parte John Kennedy director de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en ingles), celebró el veredicto, aludiendo que la creatividad de las personas se veía protegida con este tipo de resoluciones.

Sin embargo, el día de ayer, simpatizantes de la bahía pirata de forma conjunta y coordinada atacaron el sitio web de la IFPI mediante el denominado ataque DDoS (si quieres saber que es un ataque DDoS da clic aquí), además de enviar faxes en negro a las oficinas de ésta; todo esto sin que alguien se haya adjudicado dichos ataques, dado que éstos son ilegales. Sumado a esto se reporta que el número de usuarios de Pirate Bay desde el viernes a la fecha se ha incrementado en un 20%. El sitio sigue funcionando con normalidad, dado que los servidores no se encuentran en Suecia.
Por su parte, la página de la IFPI (que en estos momentos se encuentra funcionando perfectamente), hace alarde de la "victoria" conseguida el viernes pasado, dentro de las noticias principales del sitio con el siguiente encabezado "La industria musical sueca e internacional dio la bienvenida hoy al juicio por la corte sueca contra los operadores de Pirate Bay.

Termino con una frase de Kusek al respecto del intercambio de música vía Internet: "...Intercambian archivos gratuitamente porque les gusta la música y los artistas, no porque quieran causar daño; sencillamente, no se les ha dado suficientes opciones para que se comporten de otra manera" (Kusek 2007).
Para más información acerca del juicio AliadoDigital
Para más información acerca del juicio AliadoDigital
1 comentarios:
Son tan solo patadas de ahogado. Los organismos "protectores de la creatividad" tan solo quieren mostrar músculo para apantallar a unos cuantos con se poder. En realidad, como dices, se trata de una bola de nieve imparable ya que mientras las estrategias de los majors sigan siendo las mismas (inflar el precio de los discos, ofrecer formatos de baja calidad sonora (cd's), intransigencia, excesos en mercadotecnia a "artistas" cuestionables), las contra-estrategias se seguirán afinando y dándoles en la madre again and again..... Chido!
Publicar un comentario